¿Qué causa las infecciones vaginales recurrentes y cómo prevenirlas?

¿Qué causa las infecciones vaginales recurrentes y cómo prevenirlas?

nmore productos

🦠 ¿Qué causa las infecciones vaginales recurrentes y cómo prevenirlas?

Introducción

Las infecciones vaginales recurrentes son una molestia común para muchas mujeres. Si bien la mayoría de estos episodios no representan una amenaza grave para la salud, sí afectan la calidad de vida física y emocional. Entender por qué se producen y cómo prevenirlas es clave para mantener una salud íntima equilibrada y duradera.


¿Qué se considera una infección vaginal recurrente?

Una infección vaginal se considera recurrente cuando se presenta 4 o más veces en un año, especialmente en el caso de la candidiasis vaginal. También puede aplicarse en episodios frecuentes de vaginosis bacteriana (VB).


Principales causas de infecciones vaginales recurrentes

1. Desequilibrio en el pH vaginal

El pH natural de la vagina debe mantenerse entre 3.8 y 4.5. Cuando este equilibrio se altera, puede facilitar el crecimiento de microorganismos como hongos (Candida albicans) o bacterias como Gardnerella vaginalis, responsables de la VB.

Causas comunes de este desequilibrio:

  • - Uso de jabones perfumados o duchas vaginales
  • - Ropa interior ajustada o sintética
  • - Uso prolongado de antibióticos
  • - Relaciones sexuales sin protección

2. Sistema inmunológico débil

Un sistema inmune comprometido no logra controlar adecuadamente el crecimiento de microorganismos, lo que favorece infecciones recurrentes.

3. Uso frecuente de antibióticos

Si bien los antibióticos combaten bacterias dañinas, también eliminan bacterias buenas (como los lactobacilos) que protegen la flora vaginal, dejando el terreno libre para infecciones.

4. Factores hormonales

Cambios hormonales durante el ciclo menstrual, embarazo o menopausia pueden modificar el entorno vaginal, haciéndolo más susceptible a infecciones.

5. Enfermedades subyacentes

  • - Diabetes no controlada (el exceso de glucosa en la mucosa favorece el crecimiento de hongos)
  • - Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • - Estrés crónico, que afecta la inmunidad general

Cómo prevenir las infecciones vaginales recurrentes

✅ 1. Mantén un pH vaginal saludable

Evita jabones agresivos o productos perfumados en la zona íntima. Prefiere agua tibia y productos neutros. No uses duchas vaginales, ya que alteran la microbiota natural.

✅ 2. Usa ropa interior de algodón

Este material permite la ventilación y evita la humedad excesiva, lo cual disminuye el riesgo de infecciones por hongos.

✅ 3. Fortalece tu flora vaginal

El uso de probióticos vaginales o prebióticos puede ayudar a restaurar los lactobacilos saludables que defienden tu zona íntima. También es clave el uso de ingredientes como el ácido bórico, un compuesto antifúngico natural que ayuda a mantener el equilibrio.

✅ 4. Refuerza tu sistema inmune

Una dieta rica en antioxidantes, ejercicio regular y suplementos como vitamina C, zinc, NAC o extractos de hongos (como Reishi o Cordyceps) pueden ayudar a mejorar la respuesta inmunológica natural.

✅ 5. Atención al ciclo y al uso de anticonceptivos

Los cambios hormonales por anticonceptivos orales también pueden influir en el equilibrio vaginal. Consulta con tu médico si has notado infecciones frecuentes tras iniciar un nuevo tratamiento.


¿Y si ya has probado de todo?

Muchas mujeres que sufren de infecciones vaginales recurrentes ya han intentado múltiples tratamientos. En estos casos, combinar soluciones naturales con respaldo científico, como los supositorios de ácido bórico, el aloe vera y los prebióticos vaginales, puede ser clave para romper el ciclo de recurrencia.


Conclusión

Las infecciones vaginales recurrentes no deben normalizarse ni tomarse a la ligera. Identificar las causas y optar por una estrategia de prevención integral puede marcar la diferencia. Tu salud íntima merece cuidado, atención y productos que realmente funcionen.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.